- Gola
- (Del lat. gula, garganta.)► sustantivo femenino1 ANATOMÍA Parte anterior del cuello:■ una fuerte irritación en la gola me hizo toser.SINÓNIMO garganta2 HISTORIA Pieza de la armadura que cubría la garganta.3 MILITAR Insignia militar consistente en una media luna de metal, que se cuelga del cuello.4 INDUMENTARIA Y MODA Adorno de tela almidonada y plegada, o de tul y encajes, que se ponía alrededor del cuello:■ los trajes que lucían en la película llevaban gola.SINÓNIMO gorguera5 CONSTRUCCIÓN Entrada desde la plaza al baluarte de una fortificación militar.6 CONSTRUCCIÓN Línea recta, imaginaria cuando no tiene parapeto, que une los extremos de los flancos en una fortificación.7 ARQUITECTURA Moldura que tiene el perfil en forma de s.8 NÁUTICA Canal por donde entran los barcos en ciertos puertos o rías.FRASEOLOGÍAgola reversa ARQUITECTURA Moldura con la convexidad en la parte superior y la concavidad en la parte inferior.
* * *
gola (del lat. «gula», garganta)1 (pop. o inf.) f. *Garganta.2 Pieza de la *armadura que cubría la garganta.3 Adorno de tela almidonada y rizada, que se ponía alrededor del cuello. ≃ Gorguera. ⇒ Engolado.4 Mil. Cierta *insignia consistente en una media luna pendiente del cuello.5 Arq. *Moldura de perfil de ese. ⇒ Cimacio, coronel, talón.6 Mar. *Canal por donde entran los barcos en ciertos puertos o rías.7 Fort. Entrada desde la plaza al baluarte, o distancia de los ángulos de los flancos.8 Fort. Línea recta, imaginaria cuando no tiene parapeto, que une los extremos de dos flancos en una obra defensiva.* * *
gola. (Del lat. gula, garganta). f. Garganta de una persona y región situada junto al velo del paladar. || 2. Pieza de la armadura antigua que defendía la garganta. || 3. Insignia de los oficiales militares, que consiste en una media luna convexa de metal, pendiente del cuello. || 4. Adorno del cuello hecho de lienzo plegado y alechugado, o de tul y encajes. || 5. Arq. Moldura cuyo perfil tiene la forma de una s, esto es, una concavidad en la parte superior, y una convexidad en la inferior. || 6. Geogr. Canal por donde entran los buques en ciertos puertos o rías. || 7. Mil. Entrada desde la plaza al baluarte, o distancia de los ángulos de los flancos. || 8. Mil. Línea recta, imaginaria cuando no tiene parapeto, que une los extremos de dos flancos en una obra defensiva. || \gola inversa, o \gola reversa. f. Arq. La que tiene la convexidad en la parte superior y la concavidad en la inferior.* * *
Se llama gola al adorno de delicado tejido que fruncido o plegado era utilizado por hombres y mujeres alrededor del cuello, sobre todo, durante los siglos XVI y XVII. Este aditamento del traje habitual, propio de las clases acomodadas, se puede apreciar en innumerables cuadros de monarcas y personajes de los referidos siglos.* * *
► femenino Garganta.► Pieza de la armadura antigua que defendía la garganta.► Gorguera (adorno).► Embocadura estrecha de un puerto o río.► Entrada desde la plaza al baluarte, o distancia de los ángulos de los flancos.► ARQUITECTURA Moldura cuyo perfil tiene la figura de una S.
Enciclopedia Universal. 2012.